martes, 2 de diciembre de 2014

CAPERUCITA VERDE Y EL LEÓN FEROZ.




CAPERUCITA VERDE Y EL LEÓN FEROZ






La madre de Caperucita le dice a su hija:
-Llévale estos dulces a tu padre (el guarda forestal) . Va por la sierra, y se encuentra un león que dice:
 -Me he comido a tu padre, y, por cierto, es la hora de la siesta. Me voy a dormir.
Caperucita, mientras que el león duerme, le  abre la barriga y saca a su padre. El guarda le pone una multa, y el león se fue llorando y arrepintiéndose.

Disparates

Este libro habla de disparates, como dice el título. Trata de una frase y luego le das la vuelta al libro y hay como un pliegue que lo abres y ¿qué te saldrá? Leedlo, ya y lo descubriréis .
Lo podréis encontrar en la biblioteca del colegio

Caperucita roja y los hechizos


La madre de Caperucita roja ha apuntado a Caperu, que así se llamaba su hija, a una escuela de hechizos.
Hoy la profesora Misterio le ha explicado cómo se convierte una persona en sapo:
   -Es muy fácil, primero miráis a esa persona  y extendéis hacia delante y decís: magnus malignus ¡sapo!- le explicó la profesora. Cuando terminó la clase, Caperu se fue a su casa y su madre le dijo:
   -Tu abuela se ha puesto enferma, ve y le llevas esta cesta con su merienda y su bebida también, le dijo.
   -No te olvides de ponerte tu capucha roja -y ella le respondió: -está bien mamá- y Caperu metió su libro de hechizos en la cesta,-ten cuidado Caperu y no hables con nadie que tú no conozcas- le advirtió su madre -vale mamá te haré caso -le dijo Caperu.
Cuando iba a entrar al bosque para ir a casa de su abuela le apareció una bruja, que le dijo :-Hola Caperu, soy la bruja Cande y también voy a casa de tu abuela, como yo voy en escoba iré por el camino más largo y tú por el más corto. Caperu no dijo ni "mu" y se quedo muy asustada y de los nervios hizo el hechizo que enseñó su profesora y...cataplum, de los nervios convirtió a la bruja en sapo; allí Caperu salió corriendo y cuando llegó a casa de su abuelita notaba algo raro en ella y Caperu le preguntó :
  -¿Abuela estás bien?
  -Sí,sí,  estoy bien aunque malita
  -¿Por qué tienes la nariz tan larga?
  -Porque, porque son efectos secundarios.
De repente su abuelita le dió una patada al armario, pero no se podia abrir, así que con sus hechizos de su libro lo abrió .
Una vez pasado todo ese lío Caperu llamó a su amigo ogro, y ella se dio cuenta de que era la bruja Cande ,el ogro se la llevó y la abuelita merendó junto a Caperu.
                                                                         FIN
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado

sábado, 29 de noviembre de 2014

Caperucita Roja y la Gran Aventura

Érase una vez una niña que vivía con su madre. - Caperucita ve a casa de tu abuelita y llévale esta cesta con comida, no te entretengas y ten cuidado con el lobo.
- Sí, mamá, adiós.
- Adiós.
Caperucita llega al bosque y se encuentra con el lobo.
- Hola, niña.
- Hola.
- ¿A dónde vas?
- A casa de mi abuelita.
- Pues yo sé el camino más corto.
- ¿Y cuál es?
- Ese de allí.
- Gracias.
Mientras Caperucita cogía flores para su abuelita, el lobo se apresuraba hacia la casa de la abuelita.
Pero, justo antes de que el lobo llamara a la puerta, vino la madre del lobo.
- ¿Qué horas son éstas, lobito? Te dije a las 20:00, ni más ni menos.
- ¡Pero mamá, me tengo que comer a la abuelita!
- No digas más tonterías, vamos ya para casa.
- Símamá...
 Al final el lobo se fue con su madre a su casa y Caperucita llegó con la cesta y las flores a la casa de su abuelita.
 Y colorín, colorete; por la ventana sale un cohete.

jueves, 20 de noviembre de 2014

DIARIO DE GREG 6 ¡ ATRAPADOS EN LA NIEVE!


                                                                                                         Diario de Greg 6 es una historia muy divertida y con muchas ilustraciones.
Trata de un chico adolescente con una vida un poco ajetreada.
Un día de invierno nevó tanto que estaban atrapados en la nieve, estaban aislados en casa, el telediario informó que seguiría  
nevando y además que se iba a ir la luz.
Manny, su hermano pequeño, cuando tiene miedo se esconde en el cajón de los calcetines y además tenia frío a que se metió en el cajón.
Había nevado tanto que el suelo no absorbía el agua y el sotano se inundó donde dormía su hermano mayor y tuvo que dormir con él durante un mes hasta que lo arreglaron.
Estaban sin luz y sin calefacción hasta que entraron al cuarto de su hermano Manny y le dio un bofetón de calor...
Bajó a revisar los fusibles de la luz y estaban todos apagados menos el de Manny, ya volvieron a tener luz.
En el colegio de Greg hay un mercadillo de navidad que es muy barato y decidió montar él mismo su propio mercadillo aún mas barato. Una noche fueron a colgar carteles a la puerta del instituto, eligieron unos carteles fosforitos para que resaltaran , pero se puso a llover y se borraron todas las letras, entonces quitaron los carteles pero habia unos manchorrones verdes en la pared, de repente se oye una voz y salen corriendo...
Al día siguiente, en el instituto dijeron por el altavoz que quiénes eran los responsables de los grafittis verdes de la pared y que como no salieran los culpables iba a buscarlos la policía...
¿QUÉ PASARÁ CON LAS MANCHAS VERDES?.......LEEDLO Y LO DESCUBRIRÉIS.

viernes, 18 de julio de 2014

¡VAYA, VIAJE ÁMBAR!

Este libro cuenta un viaje que realizan la familia de Ámbar y sus vecinos a una enorme casa blanca donde estarán dos semanas .
El primer fin de semana Ámbar y Justo deciden dormir fuera, salen con sus padres y el hermano de Justo y las dos madres se quedan en la casa . Oyen unos ruidos que parecen de un oso .
 ¿Qué ruido será?
¡ LEEDLO YA Y LO DESCUBRIRÉÍS!




miércoles, 9 de julio de 2014

Un día de feria con Ámbar

Este libro va de una familia que va a una feria con sus vecinos, a la feria de Poconos a la que Ámbar y sus vecinos le llaman, POCOS-MOCOS .
Por ahora todo va bien , se compran un algodón de azúcar...
¿SERÁ UN DÍA PERFECTO PARA ÁMBAR?
                               ¡LEEDLO YA!

miércoles, 25 de junio de 2014

Canciones infantiles

Este libro canta canciones de la época de nuestros padres e incluso de nuestros abuelos. Son fáciles de cantar y son chulísimas.
Lo podéis encontrar en la biblioteca del colegio .
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡LEEDLO YA!!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 12 de junio de 2014

Investigación histórica: La escuela en tiempos de mi abuelo.


Mi abuelo tiene 66 años, y yo os voy a decir algo de cómo era su colegio:
Los niños y las niñas iban separados de colegios, iban en clases de 30 personas .Había 5 colegios con unas 7 clases en cada uno.
Él tenía un libro (parvulito) desde 1ª – 8º, y un profesor para cada asignatura como: matemáticas, lengua, geografía, geometría y religión.
Él entraba al colegio con 6 años y salía con 14 años.
Sus materiales eran: cuaderno , libro , lápiz , goma , tinta …


ALGUNOS LIBROS ANTIGUOS



martes, 10 de junio de 2014

Investigación histórica: La escuela en tiempos de mi abuelo Ángel.

LAS ESCUELAS SOLÍAN SER PEQUEÑAS , NO TENÍAN NI VENTANAS NI CALEFACCIÓN  , PORQUE ESTABAN EN GUERRA .

ESTAS ERAN LAS NOTAS :

SUSPENSO : DEL O AL 2

APROBADO  : DEL 3 AL 5 

BIEN : DEL 6 AL 7

NOTABLE : 8

SOBRESALIENTE : DEL 9 AL 10 

ESTE ERA EL LIBRO QUE SOLÍA TENER :

sábado, 7 de junio de 2014

Adivinanzas y trabalenguas

Este libro contiene muchas adivinanzas y trabalenguas, algunas son muy fáciles y otras no tanto.
Yo ya  me lo he leído y me lo he pasado muy bien....
Os animo a leerlo, lo podéis encontrar en la biblioteca del colegio (Antonio Machado).
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Leedlo ya!!!!!!!!!!!!!

miércoles, 4 de junio de 2014

Investigación histórica: La escuela en tiempos de mi abuelo


Hace 55 años mi abuelo iba al colegio, no era obligatorio.
 Los niños iban a diferentes colegios que las niñas. Mi abuelo era muy listo pero él quería ser de todas maneras agricultor. Aca a los 15 años. Él acabó cuarto de bachillerato.
Se sentaban en pupitres, escribían con lápices y tenían pizarras y pizarrines. Si se portaban mal le daban con la regla, le daban una guantada o le tiraban un poco del pelo. Iban vestidos con unos babis, iban por las mañanas y por las tardes: de 9:00 a 1:00 por la mañana y por la tarde de 3:00 a 6:00.
Se hablaban 3 lenguas :española e israelita.???????
Mi abuelo ayudaba a mi bisabuelo, se montaba en un trillo y trillaba y así se pasaba toda la mañana trabajando.


Hace 55 años mi abuelo iba al colegio Unitaria Nº3 en la calle Magdalena, iba al convento de la Magdalena


ESTA ES LA CARTILLA DE MI ABUELO
















UN LIBRO QUE TENÍAN ERA EL PARVULITO




lunes, 2 de junio de 2014

Investigación histórica: La escuela de mi padre

Mi padre fue a un colegio llamado Ntra.Sra de Guadalupe en Madrid,que tenía un mercado debajo del colegio y el patio en la azotea. Mi padre estudió E.G.B. en 1.977; en E.G.B. los cursos eran desde 1º hasta 8º, los libros eran de la editorial Santillana y no existía Cono, existía Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, y el libro de lectura se llamaba Senda.  La clase de Educación Física se llamaba Gimnasia.

 
Me ha dicho mi padre que él iba al colegio por la mañana, después se iba a comer a casa y después tenía clase otra vez por la tarde. No empezó a estudiar inglés hasta 6º de EGB.

Antes de E.G.B fue a Parvulitos y a Preescolar y después del colegio fue al Instituto que se llamaba García Morato en 1.985. Estudió B.U.P, que eran 3 cursos y después C.O.U que sólo era uno. Luego fue a la Universidad Complutense de Madrid en 1.989, después de aprobar una examen que se llamaba Selectividad.

domingo, 1 de junio de 2014

Investigación histórica:la escuela en los tiempos de mi abuela

Mi abuela Conchi tiene 74 años, y me cuenta que:
Ella sí fue al colegio y le gustaba mucho(no era obligatorio).(Dice que antes el colegio era uno sólo de niños y otro sólo de niñas).
Se sacó el graduado escolar con muy buenas notas. Llegó hasta 3º de bachiller. daba todas las asignaturas, daba latín, la misma maestra para todos los cursos.Terminó con 14 años, no pudo estudiar maestra ( que era lo que quería estudiar)
Estudiaba en Marruecos y se examinaba en Melílla; estudiaba en Marruecos porque su padre trabajaba como funcionario en Marruecos.
Metía su material en un estuche de madera que se llamaba Cabaz, donde metían todo. Escribían con lápices porque no existían los bolígrafos, y ya cuando llegó a mi edad llebaban unos tinteros y unas plumas para mojar (se llamaban plumier).
Se sentaba la profe y cuando hablaban daba con la regla en la mesa y se asustaban y, claro, ya se callaban.(Los castigos eran: no salir al recreo, mirando a la pared o de rodillas con los brazos abiertos y dos libros).
Mi abuela era charlatana y no le castigaban mucho .
Llebaban unos babis blancos abiertos por delante con el nombre en los bolsillos y  un cinturón blanco.
Iban por la mañana y por la tarde , de lunes a sábado, pero el jueves por la tarde tenían descanso. Desde las 9:00 hasta las una. Y por la tarde de 3.00 hasta las 5.00 de la tarde.
Había tres etnias: marroquís, israelitas y españoles.
(Mi abuela el árabe lo hablaba un poco, pero ya se le ha olvidado porque lleva 50 años en España y no lo ha practicado).
Su  padre era funcionario del ayuntamiento.Todos eran españoles destinados a Marruecos.Tiene familia en Melilla todavía viva , y mucha.(se vino con 19 años a Jaén , porque destinaron a su padre al ayuntamiento de Jaén)
Todavía  recuerda con mucho cariño a sus seños; sus seños se llamaban:
Doña Chelo
Doña Emilia
Doña Marilu
Doña Rosario
(Tiene cartas de sus seños)

Este diccionario se lo regaló una de sus seños,en él estudiaba latín.

Esta es la cartilla que se necesitaba para viajar a Melilla (para ir a examinarse).
Algunas llevan el babi blanco.

jueves, 8 de mayo de 2014

Investigación histórica: La escuela en los tiempos de mi abuelo


 Hace 58 años mi abuelo iba al colegio Unitaria de niños Nº 3 en la calle Gracia Nº 54, entonces  los colegios eran en las casas de los profesores y  los niños iban en distintos colegios que las niñas. Antes 

la calificación era de otra manera: Suspenso.......................................................0 a 1
Aprobado......................................................2 a 3
Bueno........................................................4, 5 y 6
Sobresaliente............................................9 a 10



Esta era la cartilla de mi abuelo:





  Estos son los libros que utilizaban: